¿Ves? hijo, del otro lado del mar. Ahí está la tierra donde me convertiré en el padre que siempre has querido tener. <br /> <br />Son las palabras que un migrante dedica a su hijo antes de internarse al trágico fenómeno del otro lado del mar. Del otro lado del mar es Europa. <br /> <br />Son miles de migrantes que se están hundiendo en el mar Mediterráneo, algunos son tomados por la Guardia Costera, otros son devorados por el mar, y otros más, por la fauces del terrorismo. <br /> <br />Una tragedia que tiene causas multifactoriales. Y que mucha de la culpa es de Europa. Las colonias que invadió y saqueó en África, hoy son zonas de desesperación humana. <br /> <br />Sin economías sólidas, sin gobiernos eficaces y con una gran injusticia en la distribución de la riqueza, la gente tiene que huir de su país. <br /> <br />Más aún, los rencores entre tribus, regiones y caciques, no aliviados y si avivados por países de Occidente, convierten ciertas zonas africanas en un polvorín de violencia extrema. <br /> <br />Por si fuera poco, la puerta abierta al terrorismo que azota a los africanos. Y aún más, la gran ola de migrantes, no sólo es proveniente de África, también se le unen caravanas de familias huyendo del terrorismo en Siria e Irak. <br /> <br />El resultado total: un mar ensangrentado y una Unión Europea (UE) desesperada entre sus crisis económica y la ola migratoria. Amnistía Internacional (AI) reporta 1700 muertos en lo que va del año 2015.
