“Cada año, cientos de miles de niños se ven involucrados en procesos judiciales en la Unión Europea. Pero, ¿se adaptan los sistemas judiciales de los Estados miembros a estos casos?”<br /><br /> A la pregunta de Kate de Londres responde Astrid Podsiadlowski de la Agencia Europea de Derechos Fundamentales :<br /><br /> “En realidad no. Y es por eso que entrevistamos a niños y a profesionales. Y le preguntamos a los jueces, abogados, fiscales, trabajadores sociales y psicólogos que trabajan con los niños que han sido o bien testigos o víctimas o que están implicados en los procesos. Y todos nos dicen que las prácticas suelen variar mucho de un país a otro, incluso dentro de cada Estado miembro.<br /><br /> Los niños a los que hemos entrevistado dejan claro que quieren ser escuchados y quieren dar su opinión. <br /><br /> Tenemos que encontrar las mejores condiciones para que lo hagan.<br /><br /> Además, existe el derecho a la información: los niños necesitan conocer sus derechos, tienen que entender los procesos, por lo que necesitan q