Logroño, 17 junio 2015 (CERES TV / EFE) <br /><br />También se va. El presidente en funciones del Gobierno de La Rioja, Pedro Sanz, ha anunciado este martes que no optará a presidir el Ejecutivo de la Comunidad, donde los populares necesitan el apoyo de Ciudadanos (C's), que se ha atribuido la renuncia.<br /><br />El propio Sanz ha avanzado en rueda de prensa que el hasta ahora presidente del Parlamento de La Rioja, José Ignacio Ceniceros, será el candidato que el PP propondrá a C's.<br /><br />El presidente riojano en funciones ha explicado que el acuerdo entre el PP y C's, que es previsible que se firme mañana, no planteaba directamente que no optara a la reelección, pero ha señalado que él no es la mejor persona para presidir un Gobierno en minoría.<br /><br />Sin embargo, C's ha publicado un tuit tras conocer la renuncia en el que dice: "Ciudadanos consigue que Pedro Sanz no presida el próximo Gobierno de La Rioja".<br /><br />Sanz, que encabezaba el Gobierno autonómico con mayoría absoluta desde 1995, continuará al frente del PP riojano, que lidera desde 1993, y será propuesto como senador autonómico en la nueva legislatura.<br /><br />La decisión de Sanz se ha dado a conocer antes de la constitución, el próximo día 18, del nuevo Parlamento de La Rioja, donde la mayoría absoluta está fijada en 17 escaños y que estará formado por 15 diputados del PP, 10 del PSOE, 4 de Podemos y 4 de Ciudadanos.<br /><br />La candidata popular a la Presidencia de la Cámara autonómica será Ana Lourdes González, portavoz adjunta del Grupo Parlamentario Popular y senadora autonómica.<br /><br />Sanz ha asegurado que "la misma noche electoral" del pasado 24 de mayo tomó la decisión de no concurrir a la reelección como presidente del Gobierno riojano cuando se conoció que el PP había perdido la mayoría absoluta y que había que "hacer un gobierno de coalición" en esta Comunidad.<br /><br />"No soy la persona mejor para gobernar en minoría y nunca dije que asumiría un gobierno en coalición", ha enfatizado Sanz, quien ha recalcado que, desde esa coherencia, el PP entabló con