Bruselas, 25 junio 2015 (CERES TV / EFE)<br /><br />El presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, reiteró hoy que no piensa modificar su propuesta de reparto de cuotas de refugiados a pesar de las reticencias que sigue levantando entre varios países de la UE.<br /><br />Los jefes de Estado o de Gobierno de la Unión Europea (UE) abordarán este jueves y viernes la propuesta de la Comisión Europea para el reparto obligatorio entre países de demandantes de asilo, con el fin de ayudar a Italia y Grecia a afrontar la presión que sufren por la creciente llegada de inmigrantes a través del Mediterráneo.<br /><br />"Hemos puesto nuestra propuesta sobre la mesa y la mantendremos tal como está", apuntó Juncker a los periodistas en una rueda de prensa junto al líder de la Eurocámara, Martin Schulz.<br /><br />Juncker se mostró "confiado" en que su propuesta acabe recibiendo el visto bueno del resto de instituciones.<br /><br />"Estoy confiado porque creo que a veces el sentido común tiene que prevalecer y por eso pienso que otras instituciones nos seguirán", dijo Juncker.<br /><br />La CE ha propuesto repartir a 40.000 demandantes de asilo llegados a esos dos países entre el resto de Estados miembros mediante un sistema de cuotas obligatorias que tiene en cuenta cuatro criterios: el PIB, la población, los esfuerzos realizados y la tasa de paro.<br /><br />En la actualidad hay unos 12 ó 13 países contrarios a las cuotas obligatorias, otros 12 preparados para trabajar en ello, pero no conformes con los parámetros que se han fijado para el reparto, y dos Estados miembros que consideran que acoger a 40.000 demandantes de asilo no es suficiente, según las mismas fuentes.<br /><br />Uno de los países contrarios a que la medida tenga carácter obligatorio es España, que tendría que acoger a 4.288 solicitantes de asilo según la redistribución que plantea Bruselas.<br /><br />España cree injusto que se haya dado tan poco peso en el cómputo para el reparto a la tasa de desempleo (un 10 %, frente al 40 % que se concede a factores como el PIB y la población).<br /><br />► Ve