La Paz, 8 jul (EFE).- El papa Francisco llegó hoy a Bolivia para comenzar una visita de tres días, como segunda parada de su gira por Suramérica que comenzó en Ecuador y seguirá el viernes en Paraguay. <br /><br />Francisco llegó en un vuelo de la aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BOA) a las 17.16 hora local (21.16 GMT) al aeropuerto de la ciudad de El Alto, situada a 4.000 metros sobre el nivel del mar. <br /><br />La aeronave procedente de Quito, un Boeing 737 bautizado como Pastor Uno, fue decorada internamente con motivos de la cultura prehispánica tiahuanacota, y aterrizó con una hora de retraso respecto a lo previsto en el programa oficial. <br /><br />El avión, que fue escoltado en cielo boliviano por dos naves militares, fue recibido por el presidente del país, Evo Morales, y su vicepresidente, Álvaro García Linera, que dieron la bienvenida al pontífice, su comitiva y a los periodistas que le acompañan. <br /><br />El Alto y la ciudad vecina de La Paz, situada a 3.600 metros de altitud, están colmadas por decenas de miles de personas en la ruta que recorrerá el vehículo que transportará al papa al centro paceño. <br /><br />Francisco estará en la sede del Gobierno boliviano solo cuatro horas para evitar que le afecte la altura y después de visitar el Palacio presidencial y la catedral, que son colindantes, partirá esta noche hacia Santa Cruz, situada a menor altitud. <br /><br />En esa ciudad oriental, el papa hará un recorrido aproximado de 7,5 kilómetros desde el aeropuerto internacional de Viru Viru hasta la casa del cardenal boliviano Julio Terrazas, donde se hospedará. <br /><br />Francisco celebrará este jueves una misa multitudinaria a los pies de la estatua del Cristo Redentor, uno de los principales referentes de la fe católica cruceña. <br /><br />En la tarde, el papa tendrá un encuentro con sacerdotes, religiosas y seminaristas y después acudirá con Morales a la clausura del II Encuentro Mundial de Movimientos Populares, que se celebra desde este martes en Santa Cruz. <br /><br />El viernes visitará la prisión de Palmasola, una de las más conflictivas del país y cuyos reclusos expondrán al pontífice las principales carencias que padecen en justicia, salud y alimentación. <br /><br />La visita del sumo pontífice concluirá tras un encuentro con los obispos de Bolivia. <br /><br />Francisco es el segundo papa que visita Bolivia tras Juan Pablo II que llegó al país andino en 1988. <br /><br /> <br /><br />IMÁGENES DE LA LLEGADA DEL PAPA A BOLIVIA CEDIDAS POR LA ATB (TELEVISIÓN PÚBLICA DE BOLIVIA) <br /><br /> <br /><br />Palabras clave:efe,papa,visita,latinoamerica,nomonetizar