El Trade in Services Agreement, conocido por las siglas TISA, es un acuerdo internacional que están negociando 50 países. <br /> <br />Oficialmente, este pacto será un instrumento para abrir los mercados y liberalizar el intercambio de servicios en áreas como las licencias, los servicios financieros, las telecomunicaciones y el transporte marítimo. Sin embargo, el objetivo en la sombra es otro. <br /> <br />Según una serie de documentos secretos filtrados por Wikileaks, el TISA cambiará la legislación de los estados participantes para beneficio de las grandes multinacionales. El tratado obligará a los gobiernos a informar al resto de países sobre cualquier ley que proyecten aprobar. <br /> <br />De este modo, las grandes empresas conocerán de antemano el contenido de las leyes y podrán presionar para que sean modificadas en su provecho. El pacto también abre la puerta a que sean tribunales privados los que resuelvan los conflictos entre estados y multinacionales. <br /> <br />Además, la aprobación del TISA implicará que los estados firmantes pierdan el control sobre la información personal de sus ciudadanos, que pasará a manos de los proveedores de servicios.