La Marcha Eslava en Si bemol menor, Op. 31, es una composición orquestal de Pyotr Ilyich Tchaikovsky. <br /> <br />En junio de 1876, siguiente a los incidentes en que los soldados turcos mataron a un gran número de eslavos cristianos quienes se rebelaron contra el Imperio otomano y fueron apoyados por países como Austria y Rusia, Serbia declaró la guerra en Turquía. Muchos rusos se solidarizaron con los que consideraban sus colegas eslavos y enviaron soldados voluntarios y de ayuda al Reino de Serbia. En la lucha siguiente el ejército serbio fue rápidamente derrotado por los turcos. <br /> <br />Nikolái Rubinstein, un amigo cercano de Tchaikovsky, le pidió componer una pieza para un concierto de beneficencia para los voluntarios rusos heridos. En un arranque de patriotismo, Tchaikovsky, compuso y orquestó la que fue conocida como la "Marcha serbo-rusa" (más tarde conocida como "Marcha Eslava") en sólo cinco días. La pieza fue estrenada en Moscú el 17 de noviembre de 1876 para una cálida acogida del público.