El Legado de Ramito… <br /> <br />Música típica…música de monte adentro…música campesina…música jíbara; no importa cómo la llamemos, la música nacional de Borínquen no sería la misma hoy -- ni mañana – sin Ramito; nuestro más importante exponente de la música campesina. <br /> <br />Por más de 50 años, Ramito llevó y elevó la música jíbara Puertorriqueña alrededor del mundo; desde Puerto Rico a EEUU y hasta Japón. Este talentoso trovador de décimas, aguinaldos y cuartetas contenía todos los requisitos necesarios para ser un trovador completo: buena voz, buen escritor y buen improvisador. <br /> <br />Gracias a Ramito, cientos de trovadores cultivaron y aún preservan la música tradicional de Puerto Rico. Además, gracias a su amor por nuestra música, Ramito rescató temas y ritmos tradicionales y obscuros del cancionero Puertorriqueño como aguinaldos de cuna, aguinaldos religiosos y las varias formas del aguinaldo cagueño. Sin embargo, aunque plasmó más de mil grabaciones y creó un sinnúmero de seises y aguinaldos, poco se conoce sobre la trayectoria musical de éste baluarte Borincano. <br /> <br />Este breve ensayo representa un esfuerzo humilde por agregar la trayectoria musical de Ramito y para proveerle al lector una pequeña reseña del inmenso legado de Flor Morales Ramos, mejor conocido como Ramito, “el Cantor de la Montaña". <br />Source - http://www.cuatro-pr.org/node/212
