Surprise Me!

Cerebro de cuervo: Nidopalium caudolateral (Inteligencia corvida)

2015-09-04 35 Dailymotion

Al comienzo del siglo XX, los científicos argumentaban que las aves tenían ganglios basales hiperdesarrollados, con estructuras similares al telencéfalo de mamíferos pequeñitas. Los estudios modernos han refutado esta visión. Los ganglios basales sólo ocupan una pequeña parte del cerebro aviar. En cambio, parece que las aves usan una parte diferente del cerebro, el medio-rostral neostriatum/hyperstriatum ventrale (nidopallium), como la sede de la inteligencia, y la relación de tamaños cerebral/corporal de los psitaciformes y los córvidos es realmente similar a la de los primates superiores. Estudios con aves en cautiverio han dado una visión de cuáles aves son las más inteligentes. Mientras los loros se distinguen por ser capaces de imitar el habla humana, estudios con el Loro Yaco o Gris Africano han demostrado que algunos son capaces de asociar palabras con su significado y formar oraciones sencillas (ver Álex). Junto con los loros, los cuervos y arrendajos (familia Corvidae) son quizás las aves más inteligentes. No sorprende que se haya encontrado que esas especies tienen los más grandes hyperstriata. El Dr. Harvey J. Karten, un neurocientífico de la Universidad de California de San Diego que ha estudiado la fisiología de las aves, ha descubierto que las partes más bajas del cerebro de las aves son similares a las de los humanos.

Buy Now on CodeCanyon