Surprise Me!

Los catalanes deciden en las urnas su proyecto de futuro

2015-09-27 24 Dailymotion

Barcelona (España), 27 sep (EFE).- Los colegios electorales han abierto sus puertas hoy en Cataluña para las elecciones regionales en las que 5,5 millones de catalanes están convocados a elegir el Parlamento autonómico, comicios que los nacionalistas han planteado como un plebiscito sobre la independencia de esta región del noreste de España. <br /><br />Los centros de votación abrieron a las 09.00 hora local (07.00 GMT) y cerrarán a las 20.00 horas (18.00.GMT), después de que se constituyeran las 8.182 mesas electorales. <br /><br />Además de los residentes en Cataluña, también tienen derecho al voto 196.062 catalanes que viven en el extranjero. <br /><br />La jornada electoral ha comenzado sin que se hayan producido incidentes destacables, según informó la consejera de Gobernación del Gobierno regional catalán, Meritxell Borràs. <br /><br />"Los ojos del mundo están puestos sobre Cataluña y los catalanes", subrayó en declaraciones a la prensa. <br /><br />Las autoridades regionales facilitarán a las 13:00 horas (11.00 GMT) el primer avance de participación en la jornada electoral, que a esa misma hora fue del 29,43 por ciento en las anteriores elecciones autonómicas celebradas en noviembre de 2012. <br /><br />Un dato clave en los comicios de hoy será la participación, ya que según todas las encuestas, los partidarios de la independencia están más movilizados y se presentan agrupados en dos candidaturas: Junts pel Sí (Juntos por el sí) y los más radicales de la CUP . <br /><br />Por otra parte, los contrarios a la independencia, que se reparten entre cinco candidaturas, no tienen una postura común acerca de como plantear el "encaje" de Cataluña en España. <br /><br />El Partido Popular (PP, centroderecha) y Ciudadanos (partido de centro no nacionalista) son defensores de la unidad y centraron su campaña en una oposición frontal a los independentistas. <br /><br />Como una tercera opción se sitúan el Partido Socialista de Cataluña (PSC), Catalunya Sí que es Pot (Cataluña sí se puede, izquierda no independentista) y Unió, partido nacionalista de centro que este año rompió su tradicional coalición con Convergencia Democrática de Cataluña (CDC), por su deriva independentista. <br /><br />Los tres son contrarios a la independencia pero apuestan por buscar opciones que faciliten el diálogo, como la reforma constitucional que proponen los socialistas para conseguir la sintonía de Cataluña con el resto de España. <br /><br />Tradicionalmente, en las elecciones autonómicas suele haber menos participación que en los comicios generales. <br /><br />Sin embargo, en las últimas elecciones catalanas de noviembre de 2012, en plena movilización de los independentistas, hubo una participación récord del 69,5 %, casi once puntos más que en 2010 y por encima del 66,83 % de participación en las últimas elecciones generales de 2011. <br /><br />El censo de electores se concentra en el área metropolitana de Barcelona: 36 municipios, incluida la capital, donde residen más de 3.239.000 millones de personas, es decir, el 43 % de la población de toda Cataluña. <br /><br />Esta z

Buy Now on CodeCanyon