Una enfermera india, que paso 42 años en estado de coma tras haber sido violada en 1973, falleció este lunes en un hospital de Bombay.<br /><br />El caso de Aruna Shanbaug, que conmocionó en su momento a la opinión pública, llevó a que las autoridades flexibilizaran la legislación india sobre la eutanasia.<br /><br />Aruna Shanbaug había sufrido un profundo daño cerebral después de haber sido estrangulada con una correa para perros y violada por un empleado del hospital donde trabajaba.<br /><br />Shanbaug, que murió a los 66 años de edad, sufría de una pulmonía y había sido colocada bajo respiración artificial, según explicó un comunicado del King Edward Hospital de Bombay.<br /><br />Shanbaug, violada en el subsuelo del hospital, había sido hallada once horas después de la violación, que le provocó serias lesiones cerebrales y la dejó ciega.<br /><br />La víctima pasó 42 años en estado vegetativo en una cama del hospital, mientras que su agresor fue liberado al cabo de siete años de cárcel.<br /><br />En 1999, la periodista Pinki Virani, amiga de la víctima, presentó un recurso ante la Corte Suprema de India pidiendo que se abreviara la vida de Shanbaug para que pudiera morir con dignidad.<br /><br />Pero la Corte rechazó la demanda diciendo que no tenía derecho a hacer ese pedido.<br /><br />Sin embargo, en 2011, la Corte autorizó la "eutanasia pasiva" en algunos casos excepcionales siempre y cuando la demanda fuera solicitada por la familia y supervisada por el cuerpo médico y la justicia.<br /><br />"Su muerte real ocurrió en 1973 (la fecha de la violación). Ahora tuvo lugar su muerte legal", dijo Pinki Virani en declaraciones a la televisión.<br /><br />"Nuestra Aruna lega a nuestro país un gran aporte en la forma de una ley sobre la eutanasia pasiva", agregó Virani. Suscríbete para las ultimas noticias de tu pais: https://www.youtube.com/user/canalNTN24?sub_confirmation=1
