La Fuerza Internacional de Asistencia para la Seguridad en Afganistán de la OTAN (ISAF) marcó este domingo el fin a 13 años de misión de combate en el país con una ceremonia que da paso a un rol de asesoramiento de un pequeño contingente de tropas extranjeras en uno de los momentos más violentos del conflicto.<br /><br />El acto comenzó a las 14.00 hora local (9.30 GMT) en el cuartel general de la ISAF en Kabul y contó con una reducida presencia de público, autoridades y medios de comunicación, dijo a una agencia de noticias el portavoz de la Alianza Atlántica, Justin K. Hadley.<br /><br />"Juntos hemos sacado a los afganos de la oscuridad y la desesperación y les hemos dado una nueva esperanza para el futuro. Espero que sentáis orgullo por el impacto positivo que habéis tenido y continuaréis teniendo sobre los afganos", dijo en el acto el comandante en jefe de la ISAF, el estadounidense John F. Campbell.<br /><br />"Hoy (este domingo) es el fin de una era y el comienzo de una nueva", afirmó Campbell, quien recordó a los caídos en estos 13 años, según publicó la Alianza Atlántica en su cuenta de Twitter.<br /><br />El consejero de seguridad nacional del Gobierno afgano, Hanif Atmar, también tuvo palabras para los miembros de las fuerzas internacionales fallecidos en el conflicto.<br /><br />"Nunca olvidaremos a vuestros hijos e hijas que murieron en nuestra tierra. Ellos también son nuestros hijos e hijas", indicó Atmar, de acuerdo con la ISAF.<br /><br />La misión de la ISAF, que comenzó tras la invasión que acabó con el régimen talibán en 2001, llega a su fin tras la muerte de 3.485 soldados, 2.356 de ellos estadounidenses. Suscríbete para las ultimas noticias de tu pais: https://www.youtube.com/user/canalNTN24?sub_confirmation=1