Rafael Correa ha asegurado que no va a buscar un nuevo mandato en las elecciones de 2017 por “consideraciones políticas frente a un escenario de candidaturas de oposición debilitadas”. <br /> <br />El presidente de Ecuador, Rafael Correa, además ha asegurado que las razones familiares no son determinantes para tomar esta decisión ya que “el compromiso con su país merece todo sacrificio”. <br /> <br />De esta forma ha aclarado las palabras mencionadas por el presidente boliviano, Evo Morales, quien señaló que la decisión de su par ecuatoriano era por razones familiares. <br /> <br />Correa también ha aprovechado para evaluar la candidatura del líder del movimiento Creando Oportunidades (CREO), Guillermo Lasso, a los próximos comicios presidenciales. El mandatario ecuatoriano lo ha calificado como una fragmentación de la oposición. <br /> <br />Además de todo esto, en el país se viven días de tensión debido a la decisión del presidente de incluir una norma transitoria, para evitar que autoridades en funciones opten por la postulación indefinida, lo que impide su reelección en 2017. <br /> <br />Según Sonia Alda, experta en América Latina, “el Gobierno de Correa está personalizado en él. No dudo del liderazgo de otros candidatos pero el propio Correa está lanzando este proyecto”. <br /> <br />Diego Sánchez de la Cruz, periodista, destaca que “el régimen de Correa ha adoptado la ley electoral española para tener mayoría en el Parlamento”. <br /> <br />Elena Martínez, periodista especializada en Información Internacional, sentencia: “La democracia en Ecuador goza de buena salud, existen otros candidatos. América Latina está dando ejemplos de democracia”. <br /> <br />Alejandro Cuadrán, activista ecuatoriano, diagnostica: “Todo esto está alterado por las empresas estadísticas, los medios de comunicación, una campaña internacional de boicot. La oposición está divida, no encuentra un candidato común.”