Bruselas, 8 dic (EFE).- El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, aseguró hoy que "hay margen" para bajar los impuestos si se van cumpliendo las proyecciones presupuestarias y de crecimiento económico, pero consideró que pedir otra prórroga a Bruselas para reducir el déficit supondría "una marcha atrás". <br /><br />"Sí, hay margen para bajarlos si lógicamente se van a cumpliendo las proyecciones", señaló De Guindos a su llegada al consejo de ministros de Economía y Finanzas de la Unión Europea (UE), Ecofin. <br /><br />Explicó que "estamos hablando del IRPF y del impuesto de sociedades y del gravamen sobre autónomos y sobre pymes". <br /><br />"El planteamiento del Gobierno es muy simple. Se están mejorando las bases imponibles, la elasticidad de los impuestos y eso permite tener más recaudación, y con esa mayor recaudación, que también permite simultáneamente reducir el déficit público, se puede ir devolviendo a los contribuyentes vía reducciones de los impuestos", recalcó el ministro. <br /><br />Preguntado para cuándo podría haber una bajada de impuestos, De Guindos señaló que "habrá que ir viendo que efectivamente se van cumpliendo las proyecciones presupuestarias y de crecimiento económico" del Gobierno. <br /><br />El titular español de Economía aseguró no temer un enfado de la Comisión Europea (CE) por esa medida, porque Bruselas "va a ver que España cumple sus objetivos presupuestarios y además con sus objetivos de déficit", del 4,2 % del PIB este año y del 2,8 % el próximo, indicó. <br /><br />Por ello no le parecería razonable pedir otra prórroga a la CE para reducir el déficit, dijo, como defendieron anoche durante el debate electoral a cuatro organizado por Atresmedia los líderes del PSOE, Pedro Sánchez, y de Podemos, Pablo Iglesias. <br /><br />"No, porque España está en la senda de cumplir y el año que viene ya saldremos del brazo correctivo del procedimiento por déficit excesivo", señaló De Guindos. <br /><br />"Por tanto sería una marcha atrás importante", añadió, al tiempo que reiteró que "España va a cumplir sus objetivos". <br /><br />"Es fundamental para mantener la confianza", insistió, y volvió a recalcar que en 2016 habrá "una revisión al alza de todas las proyecciones de crecimiento económico y cumplir con el déficit incluso va a ser mas simple". <br /><br />Dijo que la proyección de un crecimiento del 3 % del PIB el próximo año "es perfectamente cumplible". <br /><br />"Teníamos una divergencia con la CE, y como siempre ha pasado en el pasado las proyecciones del Gobierno van a ser más exactas que las de la CE", que prevé un avance del PIB español del 2,7 %, dijo. <br /><br /> <br /><br />IMÁGENES EBS <br /><br /> <br /><br />Palabras clave:efe,campaña,elecciones 20d 2015,8 diciembre