Vigo, 15 dic (EFE).- (Imagen: José Manuel Ortiz).- El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha criticado hoy que el PSOE intente "confundir" un rescate "a la griega, la irlandesa o la portuguesa" con un programa de asistencia bancaria, ya que las condiciones que se imponen en ambos casos son "completamente distintas". <br /><br />De Guindos, de visita por Vigo para respaldar a la ministra de Fomento y candidata por Pontevedra, Ana Pastor, ha destacado que en Portugal se redujeron las pensiones entre un 15 y un 20 %, se tocaron los sueldos de los funcionarios y se extendieron los peajes en las autovías. <br /><br />En cambio, ha subrayado, las condiciones del programa de asistencia bancaria aplicado en España se limitaron al sistema financiero: a las cajas de ahorro, al gobierno corporativo y al cálculo de la necesidad de capital. <br /><br />Por eso, ha afeado el intento de "confundir y generar oscuridad" por parte del PSOE a la hora de hablar de rescate en España, "que era en última instancia lo que nos había dejado preparado el anterior gobierno socialista", ha rematado. <br /><br />De Guindos, que ha criticado al líder socialista, Pedro Sánchez, por recurrir en el debate de ayer al "insulto" frente a "las razones y motivaciones" esgrimidas por Mariano Rajoy, ha atribuido al presidente que el país evitara el rescate, ya que así se lo pidió cuando tenía que ir a negociar a Bruselas. <br /><br />Una decisión, ha dicho, que resultó "la pieza fundamental" del crecimiento económico y del empleo y de la recuperación del sistema financiero, algo que "saben perfectamente los españoles". <br /><br />Ha rememorado que desde "muchos entornos y poderes fácticos" se pedía el rescate de España, pero Rajoy ordenó evitar ese desenlace para que los españoles siguieran siendo "dueños de nuestras decisiones". <br /><br /> <br /><br />TOTALES DEL MINISTRO DE ECONOMÍA Y COMPETITIVIDAD, LUIS DE GUINDOS. <br /><br /> <br /><br /> Palabras clave: efe,campaña, elecciones 20d 2015,debate