Este lunes se ha celebrado en Asunción, capital de Paraguay, la Cumbre de Jefas y Jefes de Estado del Mercosur. <br /> <br />En esta ocasión el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, no ha podido asistir debido a sus “compromisos internos”, según ha anunciado el país anfitrión. <br /> <br />En este encuentro sí han participado el presidente paraguayo, Horacio Cartes, el de Argentina, Mauricio Macri, en la que ha supuesto su primera cumbre como mandatario, el de Uruguay, Tabaré Vázquez, y la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff. <br /> <br />También han tomado parte Evo Morales, el presidente de Bolivia, como país en trámite de adhesión al bloque, Michelle Bachelet, la presidenta de Chile y el primer ministro de Guyana, Moses Veerasammy Nagamootoo, Estados asociados. <br /> <br />La cumbre ha estado precedida de la reunión del domingo entre los cancilleres del bloque, quienes acordaron avanzar en sus relaciones con países como China o Rusia, además de las que mantiene con la Unión Europea (UE). <br /> <br />En la cumbre no han faltado las tensiones, sobre todo entre el presidente argentino y la canciller venezolana, Delcy Rodríguez. <br /> <br />Macri ha pedido “expresamente” la “pronta liberación de los presos políticos en Venezuela”. A estas declaraciones ha sido respondido rápidamente por parte de Rodríguez quien ha cuestionado la imputación de Hebe de Bonafini, activista de Madres de la Plaza de Mayo, “por llamar a manifestaciones contra su Gobierno”. <br /> <br />Además la canciller ha añadido que si iban a hablar de “derechos humanos, en forma franca como lo pidió el presidente Macri, tenemos que hacerlo sin doble estándar ni doble moral: con sinceridad”. <br /> <br />Invitados: <br />Sergio Caballero, doctor en Relaciones Internacionales de UAM <br />Javier Morillas, catedrático de Economía de la Universidad CEU San Pablo <br />Javier Castro Villacañas, abogado y periodista del diario español “El Mundo” <br />José Luis Torremocha, periodista y analista internacional