A partir de 2016 la universidad en Chile será gratuita gracias a la aprobación por parte del Congreso de la ley de gratuidad en la educación superior. <br /> <br />Gracias a este logro la presidenta Michelle Bachelet cumple con uno de los objetivos estrella que prometió al llegar a su cargo. <br /> <br />Con esta medida las universidades públicas pasarán a ser gratuitas este año, y este hecho beneficiará a 178.000 estudiantes aproximadamente. <br /> <br />Aun así, la intención de la mandataria chilena es que, hasta 2020, todos los alumnos de educación superior puedan verse favorecidos. <br /> <br />Los centros privados también podrán adherirse a este sistema traspasando el costo de los impuestos que pagan sus estudiantes al Estado. <br /> <br />Pero tendrán que cumplir varios requisitos entre los que se encuentra el de no tener fines de lucro además de tener representación del alumnado en su directiva y estar acreditadas ante el Estado al menos cuatro años. <br /> <br />A lo largo de 2015 han sido varias las manifestaciones de estudiantes que han tenido lugar en diversas zonas del país. Su lucha siempre ha tenido un motivo claro, el de rechazo a una educación de lucro. <br /> <br />Invitados: <br /> <br />Carlos Morales, periodista <br /> <br />Aldo González, investigador del CSIC <br /> <br />Ignacio Bachmann, abogado y máster en Filosofía y Valores <br /> <br />Luis Esteban G. Manrique, analista internacional y periodista de Infolatam