Barcelona, 29 feb (EFE).- El secretario de Comunicación de Ciudadanos, Fernando de Páramo, ha pedido hoy a Mariano Rajoy "responsabilidad máxima", que aparque su "enrocamiento" y "dé un paso al lado" si el PP no se suma al acuerdo entre el PSOE y su partido, para no bloquear las reformas y las instituciones.<br />En rueda de prensa en la sede de Ciudadanos en Barcelona y en vísperas de que comience mañana el debate de investidura, De Páramo ha insistido en la conveniencia de que el PP se sume al acuerdo suscrito entre el PSOE y su partido, para poner en marcha las reformas que necesita España.<br />En este escenario, el secretario de Comunicación de Ciudadanos ha criticado que el PP se haya negado hasta la fecha a reunirse con su partido para poder abordar el pacto con el PSOE, aunque ha pedido al PP que "recapacite".<br />Por ello, y si los populares no se suman al acuerdo, De Páramo ha reclamado a Rajoy "responsabilidad máxima más que nunca", que abandone su "enrocamiento" y "dé un paso al lado" para "no bloquear" las instituciones, aunque ha evitado pedir al PP que se abstenga en la votación de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno: "no les vamos a decir lo que tienen que hacer, pero esperamos que sean responsables", ha aclarado.<br />No obstante, el dirigente de Ciudadanos ha instado a los populares a que no veten las reformas que necesita España:<br />"Que Rajoy salga de situación enrocada, dé paso al lado, porque ya le dijo 'no' al Rey, que no le diga ahora 'no' a España y a las reformas, que piense más en su país y no en el partido o en su carrera política", ha recalcado De Páramo.<br />En este sentido, el secretario de Comunicación de Ciudadanos ha advertido al presidente del Gobierno en funciones que si mantiene su posición "enrocada" estará votando en la investidura "igual" que Podemos, y en contra de un acuerdo "constitucionalista y progresista" entre el PSOE y su partido.<br /><br />DECLARACIONES DEL SECRETARIO DE COMUNICACIÓN DE CIUDADANOS, FERNANDO DE PÁRAMO, EN RUEDA DE PRENSA. Palabras clave: efe,gobierno,negociaciones,ciudadanos
