MAR – K – 14 <br /> <br />Si kieres ver a alguien malhumorado <br />mira un chimpancé al ke se le ha klavado una espina <br />o se le ha eskapado algo fuera de los barrotes de su jaula; <br />parece un filósofo del desastre o un moralista frustrado, <br />pues pensamiento y tristeza a veces kaminan juntos. <br /> <br />Las vakas, lo más seguro, no piensan <br />y siempre están satisfechas; <br />el elefante puede mostrarse irakundo, <br />pero únikamente un mono suele sentirse aburrido. <br /> <br />Kizás la filosofía es una forma del tedio. <br />El hombre vive en un mundo real, <br />pero siempre está soñando kon otro mundo imposible; <br />la imaginación es el kastigo del hombre. <br /> <br />El grumete kiere ser marinero, <br />el marinero kontramaestre <br />y éste aspira a ser kapitán. <br /> <br />La mujer ajena apetece más ke la propia, <br />pero lo ke uno dice o eskribe <br />lo kree más importante ke todo lo anterior. <br /> <br />La inteligencia nos hace insatisfechos <br />y el divorcio es más komún entre imaginativos. <br /> <br />Soñar más ke los demás puede traernos problemas <br />y una existencia triste, pero también <br />mayores emociones y kapacidad de éxtasis. <br /> <br />Una músika distante puede ser mejor <br />por las difikultades ke hallamos en percibirla. <br /> <br />Un niño sueña en kualkier parte y en kualkier momento <br />y sus sueños son reales; <br />seamos komo niños sikiera una vez al día. <br /> <br />Los adultos no hablamos de los sueños <br />porke nos da vergüenza. <br />Desgraciado el ke se avergüenza de sus sueños; <br />si no se avergonzara los haría realidad. <br /> <br />A veces morimos sin hallar un lenguaje <br />para expresar nuestros sueños. <br />Bienaventurados los poetas <br />ke han kreado y rekreado un mundo <br />al enkontrar un lenguaje para sus sueños, <br />porke de ellos es el centro del universo. <br /> <br />Así okurre kon países y generaciones; <br />ojalá éstos tuvieran sueños limpios. <br /> <br />Kuando los sueños son limpios <br />la utopía se hace posible; <br />pero nuestros sueños son krueles <br />y muchas veces injustos. <br /> <br />Los sueños limpios y oskuros <br />kombaten de continuo en nuestros korazones. <br />Por ahora, los oskuros ganan la batalla; <br />talvez un día los primeros venzan a los segundos, <br />germinen komo semillas bajo tierra, <br />krezkan y fruktifiken ayudados por el Sol, <br />porke –ya lo dije– es la únika realidad <br />ke merece vivir entre nosotros.