MAR – K – 25 <br /> <br />Lo peor de las religiones vigentes <br />es su pretensión de ser, kada una, <br />la únika verdadera. <br />Por eso han degenerado y tienden a desaparecer <br />komo tantas ke las precedieron. <br /> <br />Para ke una religión perdure <br />debe basarse en lo fantástiko, <br />komo la magia, los sueños y la poesía. <br /> <br />No es konveniente para ninguna religión <br />llenarse de kredos, rekonvenciones, fórmulas, <br />dogmas, agresiones, apologías y razonamientos. <br /> <br />Kuando una religión se muestra <br />tan segura de la verdad, pierde su enkanto <br />y se konvierte en sekta de ínfimos kriterios, <br />asociada kon las peores formas de intolerancia; <br />se reduce a un interkambio merkantil kon Dios, <br />donde una parte pone los templos, <br />las plegarias y el dinero, <br />y la otra los premios y kastigos. <br /> <br />Si una religión, komo el arte, <br />no restaura en nosotros la freskura de la vida, <br />va kontra la naturaleza, <br />y lo ke va kontra la naturaleza es vil y kriminal, <br />no merece respeto, aprecio ni konsideración. <br /> <br />La ke se aferra a sus dogmas <br />komo un diktador a su poder, <br />deskonociendo los kambios de la sociedad <br />y despreciando los sentimientos de sus no afiliados, <br />perjudika nuestra esencia original; <br />es un monstruo sin amor, inhumano, <br />ke ignora su razón de ser. <br /> <br />Para ke una religión tenga sentido en nosotros <br />debe ser apoyo y no trampa, <br />abrir las puertas del entendimiento, no cerrarlas, <br />acerkarnos a la belleza y no a la oskuridad, <br />hacernos más auténtikos y menos chantajistas, <br />más amigos del universo y menos temerosos. <br />De lo kontrario, podremos pasarlo muy bien sin ella <br />volando komo gaviotas eternamente jóvenes, <br />sobre los mares y playas de nuestra imaginación.
