La Comisión Europea (CE) vuelve a mandar un nuevo aviso a España instándole a tomar medidas adicionales para asegurar que cumple con su objetivo de déficit por debajo del 3 por ciento en 2016. <br /> <br />Para ello insisten en la necesidad de que el Gobierno controle el gasto de las comunidades autónomas. En concreto piden que se controlen “las desviaciones, a nivel de las administraciones locales y autonómicas, de los objetivos respectivos de déficit, deuda y regla de gasto”. <br /> <br />Según Bruselas, España tendrá este año un déficit del 3,6 por ciento, a pesar de que se ha comprometido con la Unión Europea (UE) a reducirlo hasta el 2,8 por ciento. <br /> <br />También ha advertido de que el nuevo Gobierno tendrá que enmendar los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2016 que fueron aprobados por el Ejecutivo de Mariano Rajoy. <br /> <br />César Sinde, periodista, proclama que “no necesitamos confundir burocracia con democracia. Las autonomías las borraría”. <br /> <br />Francisco Blanco, profesor de Historia, denuncia que “habría que hacer aflorar los dineros robados y mal utilizados, es una necesidad ética”. <br /> <br />Patricia López, periodista, señala que “el que no se financiaran los ayuntamientos es lo que ha traído corrupción. Lo que hay que aumentar es el control, los inspectores de Hacienda”. <br /> <br />Javier Martínez, economista y analista político, sostiene que “mientras tengamos estructuras como esa ley orgánica cualquier gobierno morderá el polvo aunque diga que conquistará el cielo”.