Buenos Aires, 3 abr (EFE), (Imagen: María Arce).- Considerado como el Stephen King español, el novelista Manel Loureiro llega al mercado literario latinoamericano con su último thriller de misterio: "Fulgor"; con el que espera superar "el gran reto" de consolidarse como un imprescindible en un continente que siente como su casa. <br /><br /> <br /><br />Tras ganarse al público de medio mundo, Loureiro afronta este nuevo desafío hispanoamericano con la tranquilidad de que "todos los lectores buscan exactamente lo mismo"; una buena historia que les mantenga atrapados y atados al borde de su silla para, devorando cada página, descubrir el final. <br /><br />"Si consigues hacer eso estás haciendo magia. Y si haces magia has cumplido lo que habías prometido", declara el escritor en una conversación con Efe. <br /><br />Aterriza en el Cono Sur con la fuerza de "Fulgor", una novela que continúa la senda de sus últimos éxitos de ventas, y que se basa en la "lucha entre el bien y el mal" a través de su protagonista, Casandra; a quien un grave accidente de tráfico -del que sólo le queda una secuela "absolutamente increíble y aterradora"- le hará experimentar sus propios límites si quiere salvar a los suyos. <br /><br />"El ser humano es por tendencia natural violento, egoísta, complicado y peligroso; pero aún así, muchas veces aunque estamos dominados por la oscuridad, todos tenemos todavía un pequeño fulgor que nos hace mejores personas", señala. <br /><br />Pese a disfrutar de lo tenebroso de sus historias, asegura que "para acabar con un charco enorme de oscuridad sólo hace falta una pequeña gota de luz, una pequeña gota de fulgor". <br /><br />En su nuevo trabajo intenta "mantener ese hilo de unión" que logró gestar con sus lectores en su ópera prima - la trilogía "Apocalipsis Z" o "El último pasajero"; novelas con las que ya ha conquistado a millones de personas en todo el mundo hasta convertirse en escritor revelación en el mercado estadounidense, donde sólo consigue entrar el 3 % de los autores no anglosajones. <br /><br />Una realidad que supone "un reto, una dificultad y un privilegio" para alguien que decidió colgar la toga de abogado en una pequeña y tranquila ciudad del norte de España (Pontevedra), y dejar de "acuchillar rivales en el juzgado" evitando que le "destripasen en el proceso" para destinar toda esa furia a sus obras. <br /><br />Son, por tanto, libros con una importante carga descriptiva con los que anhela seguir atrapando a cada vez más lectores de todo el mundo. <br /><br />Un objetivo "ambicioso" para el que asegura que no hay secretos, pues considera que es fruto de algo "absolutamente impredecible y mágico" y que hace posible que "de repente un libro que no estaba llamado a ser nada se transforme en éxito o que un libro que estaba destinado a ser un éxito, lo sea o no lo sea, y eso al final quienes lo deciden son los propios lectores", apuntó. <br /><br />Estar en el lugar y el momento idóneo también ha jugado un papel importante en la carrera de este novelista que dio sus primeros pasos en un blog que pronto se