Los guardas costas griegos rescatan a decenas de migrantes. Desde ayer, más de 225 personas han cruzado el mar Egeo en dirección de la isla de Lesbos. El acuerdo entre la Unión Europea y Ankara sobre las deportaciones masivas no parece que vaya a frenar este flujo. <br />Según algunas estimaciones, 52.000 migrantes se encuentran varados en Grecia desde el cierre de la ruta de los Balcanes.<br /><br /> “No he oído que vayan a deportar a los sirios hacia Turquía, puede que a los iraníes o a los afganos pero no a los sirios”, asegura Firaz Kassem, sirio de 31 años procedente de Hasakah.<br /><br /> Entre los primeros deportados, aunque en su mayoría son pakistaníes y afganos, también, hay sirios. Las autoridades turcas los registraron al bajar del ferry en el puerto del pueblo de Dikili. Todos, menos los sirios, son enviados a centros de detención para migrantes. Los sirios tienen un estatus especial en Turquía.<br /><br /> Mientras tanto, en Idomeni en la frontera con Macedonia, donde hay cerca de 12 000 candidatos al asi