Buenos Aires, 23 abr (EFE), (Imagen: Sofía Terrile).- En un recinto del barrio La Boca de Buenos Aires nació un nuevo tipo de supermercado, sin estanterías ni carritos: se trata de la iniciativa ciudadana "Mercado de Consumo Popular" (Me.Co.Po), que busca abastecer a los vecinos de productos más baratos para hacerle frente a la inflación. <br /><br /> <br /><br />El espacio de pocos metros cuadrados es gestionado por el movimiento Pueblos en Marcha, que reúne agrupaciones de izquierda, desde septiembre de 2015. <br /><br />Ubicado muy cerca de la cancha de Boca Juniors, está organizado por secciones: limpieza, librería, verduras y frutas y cereales. <br /><br />La veintena de organizadores convive con carteles de las agrupaciones, música, mate y, sobre todo, buena voluntad para coordinar los envíos, que salen hacia 20 barrios porteños y la zona sur y norte del área metropolitana, después de un día de trabajo. <br /><br />Los "bolsones" se venden a precios hasta un 40 % más baratos de lo que se encontrarían en los supermercados: por ejemplo, una canasta de verduras de ocho kilos cuesta alrededor de 120 pesos (aproximadamente 8,2 dólares). <br /><br /> <br /><br />Palabras clave: efe,argentina,mercado,consumo popular,inflacion <br /><br /> <br /><br />