Madrid, 25 abr (EFE). (Imágenes: Juan Yagüe).- Javier Fernández, doble campeón del mundo de patinaje artístico, desveló en una visita a EFE los secretos de su "ejercicio perfecto", con el que sumó su segundo título mundial el pasado día 2 en Boston y en el que "fue clave" el tercer salto, porque "estaba supercansado", apenas cumplido el primer minuto. <br />"El salto número tres era clave, porque lo estaba fallando en los entrenamientos y en algunas competiciones. Creo que fue un momento muy decisivo, en el que estaba supercansado y era un elemento bastante difícil. Aquí estaba ya diciendo uff...", recordó al revivir en una pantalla gigante los casi cinco minutos de su actuación en el último mundial. <br />El madrileño explicó que "los tres primeros saltos", dos cuádruples a los 23 y 55 segundos, más un triple axel y un doble tou al minuto y siete segundos, "son muy fuertes" y en ellos "el corazón pasa de cero a cien" "Empieza a un ritmo muy rápido y te cansas un poquito al principio. En los primeros tres elementos, que son de los más difíciles, podemos ya ver más o menos cómo va a ir el programa. El segundo cuádruple ya es un momento complicado. El primero es prácticamente fácil, pero dos saltos, uno detrás de otro, es más difícil y a nivel de puntos es muchísimo mayor", explicó. <br />Con afán didáctico y las gafas que a veces utiliza fuera de la pista de hielo, Fernández indicó que tras ese momento podía llegar a una especie de "descanso", después de "una serie de pasos y una pirueta". <br />En ese tramo es necesario que "aguanten las piernas", contó, antes de llegar a la segunda parte del programa. "La primera parte es muy cortita. La segunda es más larga pero un poco más fácil".<br />WWW.EFE.COM. Palabras clave: efe,javier fernandez,patinaje,artistico-JAVIER FERNÁNDEZ, DOBLE CAMPEÓN DEL MUNDO DE PATINAJE ARTÍSTICO