Descendiente de los personajes que coleccionaban orejas de indios en la Patagonia y que David Viñas pinto como parte de aquella violencia oligárquica se asomó al “circo descontrolado” para desplegar un escenario verbal acostumbrado. “Equipo de gobierno repleto de probidad; funcionarios de multinacionales que han tenido el valor de meterse en política; calidad institucional diálogo y transparencia <br />Si el que puede lo más puede lo menos ¿Por qué no negar de plano y mirando a cámara aquello que está ocurriendo? No hay una ola de despidos y trabajamos para crear trabajo. <br />Peña tiene una firme convicción de sostenerse en su relato y con un repertorio de lugares comunes acompañando a la prensa corporativa. Mi tía Porota define esto último como cara de amianto…. <br />Además – agrega Peña ¿Tengo estadísticas oficiales de creación de empleo! <br />- …Pero Peña hubo hace días una concentración de gremios… <br />- Nosotros queremos lo mismo que los trabajadores y la concertación entre empresarios y gremios debe ser todos los días… <br />- Fin de la historia <br />Una negación de lo evidente, una impugnación cínica a lo que se percibe y que parece sostenerse, -por ahora -, en la “pesada herencia”; en que estamos trabajando en eso porque ahora “si se puede” y pronto: el el segundo semestre seremos Suecia y llegará la prometida “revolución de la alegría”. <br />Inmutable ante la pregunta de compañías offshore en Panamá y su falsedad de que eran sociedades inactivas es: “quédense tranquilos que tenemos un “presidente con amor” y eso lo debemos agradecer” y que ha nombrado un fideicomiso ciego. “¿Saben Uds. lo que es eso; por primera vez en la historia?! <br />Con estas herramientas discursivas hay que tener cuidado. Si hay algún indignado por la repuesta de Marcos, es posible que este se indignará con esa indignación y casi seguro que lo tilde de oportunista e hipócrita para rematar diciendo que los argentinos estamos llenos de energías positivas. <br />Por consejos de Duran Barba, -ante toda evidencia – que indique que el panorama es sombrío hay que seguir apelando a la “campaña del miedo” aquella que se usó para refutar aquello que decían los adversarios kirchneristas que iba a pasar y hoy está pasando. <br />¿Tan evidente que no se lo ve, como la carta robada de Poe?