Atenas, 11 may (EFE).- El líder de Ciudadanos, Albert Rivera, afirmó hoy en Atenas que el futuro Gobierno de España debe participar activamente en la coordinación de la crisis de los refugiados y acoger a todas las personas a las que se ha comprometido. <br /><br />"España tiene que ser solidaria, igual que hemos recibido fondos europeos, igual que hemos recibido beneficios de otros países europeos, ahora toca echar un cable y arrimar el hombro", dijo Rivera en declaraciones a Efe tras visitar el campamento improvisado en el puerto del Pireo, en Atenas. <br /><br />El líder de Ciudadanos recalcó que "la cuota no sólo es un número, son familias" y por ese motivo, es importante que cuando España salga del "bloqueo político" que vive ahora, asuma la responsabilidad de acoger a los refugiados a los que se ha comprometido. <br /><br />Rivera lamentó que España haya albergado hasta el momento solo a 18 refugiados, a los que en las próximas semanas se sumarán unos 200 más, y todo ello pese a que el cupo al que se ha comprometido a reubicar y reasentar, de unas 16.000 personas, es de por si "humilde" en comparación con otros países. <br /><br />En un país con casi 50 millones de habitantes que ha vivido una guerra civil con muchas familias obligadas a marcharse al exilio, cuesta creer, dijo, que "seamos incapaces de organizarnos". <br /><br />"La organización de autonomías, municipios y ONG es algo que el Gobierno debe hacer proactivamente. El Gobierno del futuro, sea cual sea, debe asumirlo activamente", recalcó. <br /><br />El candidato de Ciudadanos a las elecciones criticó asimismo el acuerdo entre la Unión Europea y Turquía que, además de estar poniendo ya de manifiesto que tiene dificultares, viene a externalizar los Derechos Humanos. <br /><br />"Externalizar los Derechos Humanos nunca es buena idea. En vez de solucionar el problema con un contingente económico y político, lo único que se ha hecho es pasar la patata caliente a Turquía con un acuerdo que tiene muchas dificultades", afirmó el político español, quien dijo ser contrario a toda solución que se limite a poner "parches", como en su opinión es el caso del acuerdo UE-Turquía. <br /><br />"Europa tiene que solucionar una crisis humanitaria que también es una crisis política", y en lugar de mirar a otro lado, debe afrontar el problema y solucionarlo como lo ha sabido hacer con la crisis bancaria, apostilló. <br /><br />Rivera visitó el campo de refugiados del Pireo, en el que, según cifras oficiales quedan unas 2.000 de las 5.000 personas que llegó a haber hasta hace unas semanas, para conocer de primera mano la situación en Grecia. <br /><br />El líder político recorrió las dos únicas zonas del puerto en las que quedan refugiados junto a representantes de ACNUR y además visitó un comedor de las ONG españolas Remar y Mensajeros de la Paz. <br /><br />En un hangar medio derruido pudo comprobar cómo viven hacinados los refugiados, en su mayoría afganos, en centenares de tiendas de campaña, sin apenas centímetros que las separen. <br /><br />El campo del Pireo es un campamento no oficial