eMule es uno de los programas P2P más grandes y populares. Somos muchos los que conocimos eso del Peer-to-Peer de código abierto de la mano de la mula y su red eDonkey 2000. Es un programa de instalación rápida y tiene un funcionamiento sencillo, con ayuda para la configuración, que lo convierte en un trámite muy fácil, y algunos servidores por defecto, aunque cada vez son menos los disponibles. La búsqueda es bastante específica y se puede dividir por tipo de archivo: busca por archivos, audio, colecciones, documentos, y muchos otros. Cuando encuentras el archivo deseado, con un doble click o uno en “comenzar” empieza la descarga. Es posible monitorizar el proceso a través de la opción tráfico, donde tendrás información completa sobre el archivo: tamaño, velocidad, progreso de descarga, fuentes y otros datos interesantes. En “compartidos” tienes acceso a todos los archivos que estás descargando y les puedes cambiar la prioridad, así como comprobar qué estás compartiendo y acceder a la carpeta con los archivos completados. La lista de fuentes Kad es muy amplia y además puedes intercambiar mensajes con otros usuarios, pero la opción social más interesante de eMule es su chat IRC: está lleno de usuarios activos y una gran cantidad de canales para que resuelvas tus dudas / o pases el rato mientras esperas que descargue tu archivo. El botón de estadísticas también es muy completo e interesante. Toda la información en bonitas gráficas que puedes configurar a tu gusto, en Preferencias. En este menú, además, accedes a tu nombre de usuario y a una lista muy amplia de configuraciones avanzadas para adaptar todo el funcionamiento de eMule a tu gusto. Aunque la interfaz y su página web parecen algo desfasadas, el consumo de recursos es bajo. Por eso, continúa formando parte de los mejores.
