Londres, 31 may (EFE/EPA).- (Imagen: Facundo Arrizabalaga) Una exposición en la Tate Modern de Londres repasa la incisiva obra de Bhupen Khakhar (1934-2003), un artista que se apartó de las corrientes más tradicionales de su India natal para explorar su sexualidad y sus ideas políticas a través de la pintura. <br /><br />Desde mañana y hasta el 6 noviembre, la Tate reúne cinco décadas del trabajo de Khakhar, la mayor retrospectiva del artista que se ha inaugurado desde su muerte, bajo el título "You Can't Please All" (No puedes contentar a todos). <br /><br />Khakhar trabajó como contable hasta 1958, cuando se cruzó con el poeta y pintor Ghulam Mohammed, que le animó a matricularse en la facultad de Bellas Artes de Baroda (India) y le introdujo en los círculos creativos de la localidad. <br /><br />En esa primera época adquirió el estilo figurativo que caracterizaría su obra, que más tarde se enriqueció con la estética de la cultura pop europea. <br /><br />Khakhar abordó con sensibilidad y sarcasmo temas provocativos como su homosexualidad y, en los últimos años de vida, su batalla contra el cáncer, informó hoy la galería en una nota de prensa. <br /><br /> <br /><br /> <br /><br />IMÁGENES DE LA EXPOSICIÓN EN LA TATE MODERN <br /><br /> <br /><br />Palabras clave:efe,londres,arte,tate,bhupen khakhar,india <br /><br /><br /><br />