Surprise Me!

Detrás de la Razón - Terrorismo, Turquía y Rusia

2016-07-04 1 Dailymotion

El temor de salir y saber que en cada rincón se puede esconder una bomba, o que en cada plaza puede haber un criminal a unos segundos de suicidarse para llevarse muchas vidas es la sombra que se apodera de Turquía. <br /> <br />2016 está bañado de sangre en un país considerado potencia del turismo por sus millones de personas que han visitado sus vistosos e históricos parajes. <br /> <br />Hoy lo histórico es lo que está escribiendo en el suelo con letras de fuego del grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe), o también los atentados que ha lanzado el ala armada del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK, en kurdo), que argumenta que el Gobierno turco les hace lo mismo. <br /> <br />En 2015, la escalada de violencia comenzó. Bombas principalmente en Estambul, Ankara (capital) y en los territorios kurdos. <br /> <br />Pero en 2016, las cosas se triplicaron, en lo que va del año, sin contar los ataques mortales contra puestos policiales, ya van 15 atentados graves terroristas. <br /> <br />¿Qué detonó la violencia en Turquía? <br /> <br />¿Importó el terrorismo a su propio territorio después de ser acusado por la propia Rusia de apoyar al terrorismo? <br /> <br />¿Por qué el Gobierno de Turquía rompió la tregua con los kurdos del PKK, que sin lugar a duda es uno de los motivos del contraataque kurdo? <br /> <br />¿Daesh es amigo o enemigo de Turquía? <br /> <br />¿Cómo entender que en medio de esta crisis de muerte, sangre y terrorismo, Turquía y Rusia se den la mano para luchar contra el terrorismo, si son opuestos, Rusia apoya al Gobierno de Siria, cuando Turquía lo quiere muerto? <br /> <br />¿Cómo entender que Rusia y Turquía se den la mano cuando la propia Rusia acusa a Turquía de apoyar al terrorismo? <br /> <br />Turquía hoy, es un polvorín que además, tiene el récord mundial de periodistas presos y casi dos millares de intelectuales, profesores y artistas bajo querella por “insultar al presidente”. <br /> <br />Los falcones para la libertad del Kurdistán, "TAK" por sus siglas en inglés, reivindican el atentado con coche bomba que dejó 7 policías y 4 civiles muertos, y 36 heridos, el 9 de junio pasado en Estambul, lanzando un mensaje a los turistas del mundo: "Fue para contrarrestar el salvajismo del Gobierno de Turquía". <br /> <br />Turistas extranjeros quienes están o quieren venir a Turquía: "los extranjeros no son nuestro objetivo, pero Turquía no es más ya, un país seguro para ellos, hemos comenzado la guerra". <br /> <br />Entre Daesh, los kurdos y el Ejército corre la sangre en Turquía. Turquía, la de Recep Tayyip Erdogan, es hoy la Turquía 2016, manchada de sangre.

Buy Now on CodeCanyon