Las relaciones entre los dos países se han tensado tras el ataque sufrido el pasado mes de junio por un diplomático estadounidense a manos de un policía ruso cuando entraba en la embajada de su país en Moscú. <br /><br /> Momento que fue recogido por las cámaras de seguridad de la legación. <br /><br /> Esa es la versión defendida por Washington que asegura que el diplomático estaba acreditado y se identificó según los protocolos de la Embajada. <br /><br /> Sin embargo, para Moscú, un hombre desconocido con la cara cubierta con una gorra llegó a la embajada en taxi y empezó a correr. <br /><br /> Dos versiones diametralmente opuestas de un mismo hecho. <br /><br /> Estados Unidos denuncia que los servicios de seguridad rusos han intensificado el acoso contra su personal en un intento por perturbar sus operaciones diplomáticas. <br /><br /> El Kremlin ha reaccionado asegurando que el diplomático en cuestión es un oficial de la CIA y que no se identificó. <br /><br /> Esta escalada de la tensión coincide con la cumbre que la OTAN celebra en Varsovia, donde su secretario general ha asegurado que los aliados están unidos en su estrategia frente a Rusia.<br />
