Surprise Me!

Paloznak Jazz Picnic, un festival entre viñedos como ejemplo de promoción económica

2016-08-06 16 Dailymotion

Festivales de todo tipo florecen en Europa, en un intento de crear una nueva economía que atraiga tanto a turistas como aficionados a la música. Es el caso del Paloznak Jazz Picnic, en una región vinícola a cien kilómetros al oeste de Budapest y en torno al lago Balaton.<br /><br /> La cita húngara ha llegado este mes de agosto a su quinta edición y uno de sus mayores objetivos es promocionar precisamente el vino de la zona. Todo ello regado con grupos de jazz nacionales e internacionales durante tres días. <br /><br /> “Esta no es una gran ciudad con un gran presupuesto detrás, ni con apoyo político o institucional”, remarca a Euronews el organizador del festival, Szabolocs Homola. “Nuestros ingresos provienen mayoritariamente de la venta de billetes y de los patrocinadores”.<br /><br /> En 2015, acudieron al certamen cerca de seis mil personas. Este año, se espera alcanzar ya las diez mil. El precio del billete diario es de unos módicos 22 euros y 55 para los tres días. El festival ingresa unos 61.000 euros. Pero el beneficio se amplia a todo el tejido de la comarca.<br /><br /> “Los precios de las casas han aumentado y cada vez hay más gente que viene a visitar el pueblo”, se felicita su alcalde, Ákos Czeglédy. “La economía local, sea los servicios o los granjeros, se aprovechan del acontecimiento. ¡Tienes que reservar el alojamiento con medio año de avance!”.<br /><br /> Hungría recibió en 2015 más de veinte millones de turistas, un catorce por ciento más que el año anterior. La mayoría son alemanes, por delante de los austriacos, británicos y checos. Un tercio visitan la capital Budapest y la parte oriental. Pero un diez por ciento se dirigen también a la zona del lago Balaton.<br /><br /> “Los pequeños municipios tienden a exhibir la historia y la cultura de su región como atractivo”, explica la periodista de Euronews, Beatrix Asboth. “Así es como se puede desde visitar castillos medievales hasta comer gulash o degustar vino. En Hungría, hay más de ochocientos eventos con el título de festival y más de un tercio alcanza los diez mil espectadores”.<br /><br /> El mayor festival del país y uno de los mayores de Europa es el Sziget, que se lleva a cabo en Budapest a mediados de agosto. En 2015, congregó nada menos que a 440.000 personas Y sus ingresos fueron de 33 millones de euros. Nada que envidiar al Glastonbury inglés o el Primavera Sound barcelonés.<br />

Buy Now on CodeCanyon