El revocatorio en Venezuela contra Nicolás Maduro se retrasa, aunque la oposición insiste en que el referéndum sí puede realizarse este año<br /><br /> Tibisay Lucena, rectora principal del Consejo Nacional Electoral (CNE), ha comparecido ante el país para asegurar que la recolección del 20% de las firmas, el siguiente paso previsto en la cruzada opositora, no se realizará hasta finales de octubre.<br /><br /> Un retraso, injustificado y a la fuerza, que según la oposición incumple la normativa, y que culmina la hoja de ruta revolucionaria para mantenerse en el poder. <br /><br /> Aseguró Jesús Chuo Torrealba: “La del primero de septiembre <br />no es una marcha más”. pic.twitter.com/xfpmLH2WGt— RCTV.net (@RCTVenlinea) August 9, 2016<br /><br /> “Aquí habrá referendo revocatorio y habrá referendo revocatorio este año, en 2016, porque técnicamente es posible, políticamente es pertinente y socialmente, indispensable”, manifestó Jesús Torrealba, líder opositor de Venezuela.<br /><br /> La calculadora bolivariana ha sumado un retraso tras otro para que le cuadren casi todas las cuentas.<br /><br /> Una jugada con tres objetivos: mantener al chavismo en el poder, estirar la presidencia de Maduro y desmoralizar a una buena parte del país, que sufre la mayor crisis de su historia. <br /><br /> Si el referéndum se celebrase este año y cayera Maduro, unas elecciones presidenciales inmediatas confirmarían el cambio de poder, según todas las encuestas. <br /><br /> Pero de hacerse en 2017, como Lucena sugerió sin decirlo, el primer mandatario elegiría a dedo a su sucesor hasta 2019.<br />
