1. Entre tantos otros males, las guerras provocan el desalojo y abandono de territorios allá donde se sufren. Tras más de cinco décadas de conflicto, las tierras cultivables de Colombia comienzan a ver cómo la situación está tomando otros matices. En los Montes de María, los campesinos se adhieren al plan de retorno a sus parcelas para retomar sus actividades de antaño, labrar la tierra y beneficiarse del fruto de su trabajo. <br /> <br />2. A finales de los años 80, un grupo de combatientes chilenos, cansados del sufrimiento de sus compatriotas por la cruel dictadura de Augusto Pinochet, decidieron hacer un intento por acabar con la vida del tirano y cambiar la historia del país. El 7 de septiembre de 1986 es una fecha que se recuerda por este acto de justicia popular en el que participó una sola mujer. <br /> <br />3. Al sur de Estados Unidos, exactamente en el estado de la Florida, se vienen produciendo cada día más casos de discriminación contra los fieles musulmanes. Según las instituciones islámicas no gubernamentales, los incidentes estereotipados, los prejuicios, los actos de violencia, entre otros, se han disparado de forma muy alarmante. <br /> <br />4. En Uruguay, los ecologistas llevan años tratando de advertir de las graves consecuencias para sus aguas de la instalación de nuevas industrias. Las plantas de celulosa que se planean montar en el país, requieren mucha madera y la plantación de eucaliptos que consumen altos niveles del preciado líquido. La situación es tan grave que el Gobierno ha declarado en estado de emergencia las reservas.
