Madrid, 15 sep (EFE).- ( Imagen: Leo Redondo ) Han pasado 35 años desde que Paloma San Basilio protagonizara el musical "Evita" en Madrid y ahora, Jaime Azpilicueta, el director de aquel montaje que se empezó a gestar en 1978, vuelve a la capital con una versión "más libre", sin el "estigma de la censura" heredado de la dictadura franquista. <br /><br /> <br /><br />"Evita", el musical de los británicos Andrew Lloyd Webber y Tim Rice estrenado por primera vez en 1978 con Elaine Paige como cabeza de cartel, se representará en el Nuevo Teatro Alcalá a partir de mañana, con un montaje en el que la diferencia con respecto a la versión española de 1981 radica en la "libertad". <br /><br /> <br /><br />Así lo ha explicado hoy en rueda de prensa el dramaturgo Jaime Azpilicueta, director tanto de esta nueva versión como del musical que en los años 80 subió al escenario a Paloma San Basilio con el clásico "No llores por mí Argentina" para interpretar a María Eva Duarte de Perón (1919-1952), la primera dama de Argentina. <br /><br /> <br /><br />"'Evita' empezó a gestarse en el año 78. Hacía tres años que se había muerto el jefe del Estado. Todavía teníamos en nuestras carnes el estigma de aquella cosa que se llamaba censura, y de alguna manera estábamos autocensurándonos, que es todavía muchísimo peor", ha reconocido Azpilicueta. <br /><br /> <br /><br />El dramaturgo ha añadido que en aquel momento estaban "un poquito atados de pies y manos" porque no querían "decantarse por una ideología determinada" para "no herir sensibilidades" con esta obra de temática "fundamentalmente política". <br /><br /> <br /><br />"Hoy ya no. Hoy esta versión que se va a ver en Madrid es absolutamente libre, sin cortapisas", ha asegurado el dramaturgo, quien también llevó a los escenarios madrileños la primera versión española de "Jesucristo Superstar" con Camilo Sesto al frente. <br /><br /> <br /><br />Este nuevo montaje de "Evita" se estrenó en 2015 en Tenerife, e incluye dos temas nuevos que no formaban parte del primer espectáculo: un réquiem compuesto por Webber, y la canción "You Must Love Me", el tema ganador del Óscar a la mejor canción que el compositor escribió junto a Rice para la banda sonora de la adaptación cinematográfica de "Evita". <br /><br /> <br /><br />El musical, bajo la dirección musical de Julio Awad, está protagonizado por Inma Mira (Evita), Ignasi Vidal (Perón) y Jadel Luis Delgado, quien encarna a un Che Guevara "cínico y divertido" que sirve como narrador de la obra a pesar de que nunca conoció a Eva Perón. <br /><br /> <br /><br />"Evita" es una producción del Cabildo de Tenerife a través del Auditorio de Tenerife, y se representará en el Nuevo Teatro Alcalá hasta el 28 de octubre. <br /><br />"El gran argumento de 'Evita' es el fenómeno del carisma de una pobre chica que nació sin apellidos, y que sin embargo llegó a ser la primera dama de un país tan importante como es Argentina", ha explicado Azpilicueta, quien ha dicho que para él es "muy emocionante" volver a Madrid con este musical. <br /><br /> <br /><br />DECLARACIONES DE JAIME AZPILICUETA, DIRECTOR DEL MUSICAL. <br /><br /> <br /><br />IMÁGENES DE DO