En pocos días, la misión Rosetta de la Agencia Espacial Europea (ESA) tocará a su fin. Y lo hará de la forma más extraordinaria, porque la nave espacial irá a chocar, lenta y deliberadamente, contra el cometa alrededor del cual ha estado orbitando durante los últimos dos años. Nos reunimos con el equipo mientras preparan este dramático final. <br /><br /> #askESA your #CometLanding questions for today’s Hangout, 1200GMT/1400CEST https://t.co/oUUb1i1z0g pic.twitter.com/gFmUUiwNAY— ESA Rosetta Mission (@ESA_Rosetta) 19 de septiembre de 2016<br /><br /> Esta misión ha estado llena de sorpresas. La primera fue cuando Rosetta mantuvo en vilo al mundo entero esperando a que despertara de una larga hibernación.<br /><br /> Después, en noviembre de 2014, el módulo de aterrizaje Philae aterrizó en el cometa Churiumov-Guerasimenko.Rebotó dos veces y se le perdió de vista.<br /><br /> Today I’m 564million km from the Sun & 705million km from Earth. 11 days to #CometLanding on #67P… pic.twitter.com/KAzrDLp0IV— ESA Rosetta Mission (@ESA_Rosetta) 19 de septiembre de 2016<br /><br /> Siguieron después dos años de avances científicos durante los cuales Rosetta observó al cometa en su momento de máxima aproximación al Sol.<br /><br /> El módulo de aterrizaje Philae, sin embargo, causó más de un quebradero de cabeza, al posarse en una zona de sombra del cometa 67P donde no podía recargar sus baterías. <br /><br /> ¿Y ahora? ¿Cómo seguirá esta aventura espacial? <br /><br /> ¡El Royal Observatory Greenwich narra la historia de la Misión Rosetta con plastilina! #VideoRecomendado https://t.co/zgiDsabWNx— Planetario Medellín (@PlanetarioMed) 19 de octubre de 2015<br /><br /> “Vamos a descender sobre el cometa, pero esta vez con la nave nodriza”, explica Paolo Ferri, jefe de operaciones de misiones de la Agencia Espacial Europea.”<br /><br /> “La nave no está diseñada para tocar suelo. Sin duda, no lo resistirá”, asegura Andrea Accomazzo, director de vuelo de la misión Rosetta.<br /><br /> “¡El terreno que estudiamos es una auténtica mina de oro científica!” exclama Matt Taylor, científico del proyecto Rosetta. <br /><br /> Y ese final sobrecogedor tendrá lugar el viernes 30 de septiembre. Ese día Rosetta será programada para una deliberada colisión definitiva con el cometa.<br /><br /> #OTD in 2014 Philae2014's #CometLanding site was chosen. In 15 days it's my turn! More about site I'm targeting: https://t.co/OabXaRqEu3— ESA Rosetta Mission (ESA_Rosetta) 15 de septiembre de 2016<br /><br /> Además, los científicos podrán estudiar las zonas activas del cometa, como explica Armelle Hubault, ingeniera de operaciones de la misión Rosetta:<br /><br /> “Si tomamos un modelo del cometa, en la cabeza del pato, se encuentra esta región a la que llamamos Ma’at. Es una zona muy interesante, porque está activa. En este lado existen unos agujeros en los que se producen gases y polvo. Nuestro plan es que Rosetta vaya a posarse cerca de esos agujeros.”<br /><br /> Hi ESA_Rosetta! Comet #67P on 11 Sep 16 from a distance of 4km (more at https://t.co/p5nZ1ZgO4a) pic.twitter.com/CU5bdqpLF3— Rosetta OSIRIS (Rosetta_OSIRIS) 17 de septiembre