Madrid, 25 sep (EFE).- Los 2.463 colegios electorales instalados en Galicia han abierto sus puertas a las nueve de la mañana para dar inicio a una jornada de votaciones que concluirá a las 20.00 horas. <br /><br /> <br /><br />En Galicia, más de 2,2 millones de ciudadanos gallegos están llamados a votar en casi cuatro mil mesas electorales repartidas por la geografía de la comunidad. <br /><br /> <br /><br />En concreto, pueden ejercer su derecho a voto 2.255.579 ciudadanos en las 3.977 mesas distribuidas por los 2.463 colegios electorales. A ellos hay que sumarle los 446.269 inscritos en el Censo Electoral de Residentes Ausentes (CERA). <br /><br /> <br /><br />En esta convocatoria, el PP espera revalidar la presidencia de la Xunta, con una tercera mayoría absoluta, mientras que PSdeG, En Marea y BNG ya han anticipado que si el resultado hace viable una alternativa a las "políticas de la derecha", estas organizaciones políticas llegarán a un pacto de gobernabilidad. <br /><br /> <br /><br />Por su parte, en Euskadi están llamados a participar 1.783.414 ciudadanos, 8.078 más que hace cuatro años. <br /><br /> <br /><br />En la cita electoral, según las encuestas, el PNV será el grupo mayoritario, con un escenario con distintas y novedosas posibilidades de pacto de cara a la gobernabilidad de Euskadi. <br /><br /> <br /><br />Si en esta ocasión los sondeos electorales no fallan, Elkarrekin Podemos entraría con fuerza en la Cámara vasca, pero a mucha distancia del PNV que repetiría su liderazgo seguido de lejos por EH Bildu y por la formación morada. EFE <br /><br /> <br /><br />IMÁGENES DE LA APERTURA DE UN COLEGIO ELECTORAL EN GALICIA Y EL PAÍS VASCO, PRIMEROS CIUDADANOS EJERCIENDO SU DERECHO AL VOTO. <br /><br /> <br /><br /> Palabras clave: efe,elecciones,votaciones,galicia, pais vasco
