La entrada en la atmósfera está prevista para las 14.42, hora central europea. La operación de descenso durará seis minutos. Cuando esté a 11 kilómetros de la superficie del planeta Rojo se desplegará un paracaídas y se desprenderá de él a los cinco minutos desde el inicio del descenso cuando esté a 1,2 kilómetros. <br /><br /> Schiaparelli se separó el domingo del Orbitador de Gases Traza a una distancia de 900.000 kilómetros del Planeta Rojo, llevaban ocho meses viajando juntos.<br /><br /> La misión ExoMars es un proyecto de la Agencia Espacial Europea (ESA) y la rusa Roscosmos. Tiene como objetivo buscar vida en la superficie de Marte, de tipo bacteriano. El Planeta Rojo tenía en su origen condiciones similares a la Tierra y por tanto, favorables a la vida. <br /><br /> Mientras tanto, el Orbitador de Gases Traza alcanzara una órbita alrededor de Marte a una altitud de 400 kilómetros sobre su superficie desde la que analizará su atmósfera, especialmente el gas metano. <br /><br /> “Seis minutos de terror, así definen los ingenieros del ESA el tiempo que necesitará Schiaparelli para aterrizar sobre la superficie de Marte. 6 minutos de silencio durante los cuales el módulo funcionará en modo automático. <br />Entrará en la atmósfera del Planeta Rojo a una velocidad de unos 21 000 kilómetros por hora. Durante el descenso probará un escudo térmico que deberá resistir una temperatura de 1 700 grados. <br />Se desplegará un paracaídas supersónico y unos retropropulsores que irán frenando la caída hasta posarse en la superficie. La zona elegida es muy interesante porque se cree que hace billones de años hubo un lago o mar.<br />Schiaparelli enviará datos recolectados sobre la atmósfera de Marte aunque su función es fundamentalmente demostrar nuevas tecnologías europeas para descenso y aterrizaje que serán utilizadas en la segunda misión ExoMars en 2020”, explica el periodista de Euronews, Claudio Rosmino.<br />
