Madrid, 29 nov (EFE).- ( Imágenes: Manuel Única ) El Ministerio de Educación y las comunidades han acordado reformar las reválidas para dejarlas sin efectos académicos y que la de Bachillerato, que servirá para entrar en la Universidad, sea similar a la anterior Selectividad. <br /><br /> <br /><br />El Consejo de Ministros aprobará un real decreto-ley, ha explicado el ministro de Educación, Íñigo Méndez de Vigo, para que la evaluación final de Primaria sea muestral (no obligatoria para todos los alumnos) y de diagnóstico, sin perjuicio de que las comunidades decidan que sea censal en sus respectivos territorios. <br /><br /> <br /><br /> Igualmente, la de ESO, que no tendrá efectos académicos ni para conseguir el título de Secundaria Obligatoria, será muestral y de diagnóstico . <br /><br /> <br /><br />Los alumnos de FP básica tampoco necesitarán realizar la prueba de ESO para conseguir el título de ESO, sino que el profesorado considerará si reúnen las condiciones para ello. <br /><br /> <br /><br />Además, el título de ESO será "único", con los mismos efectos, sea cual sea el itinerario académico elegido por los alumnos en cuarto de ESO . <br /><br /> <br /><br />La prueba de Bachillerato servirá para regular el acceso a la Universidad, será sobre las asignaturas troncales de Selectividad y se superará con una nota media de 4 . <br /><br /> <br /><br />INCLUYE TOTALES DE ÍÑIGO MÉNDEZ DE VIGO, MINISTRO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE. <br /><br /> <br /><br /> Palabras clave: efe,educacion,lomce,evaluaciones