Madrid, 13 dic (EFE).- Tras años dedicada a las exposiciones temporales la Fundación MAPFRE ha creado un Espacio permanente dedicado al pintor, escultor y grabador Joan Miró, un museo con 65 obras del artista catalán, cedidas por cinco coleccionistas privados. <br /><br />Una colección de obras de las últimas décadas del pintor y de diferentes periodos, y en los que se repiten los temas que obsesionaron a Miró, la muerte de la pintura, la antipintura, los pájaros, las mujeres, las estrellas o las cabezas anónimas, como señala a Efe el director cultural de la Fundación MAPFRE, Pablo Jiménez Burillo. <br /><br />Todo el universo de Miró en el que están sus constelaciones, sus sueños, las marcas o sus signos rudimentarios. <br /><br />El Espacio Miró, como así se llaman las dos salas dedicadas al artista tiene también como objetivo acercar la obras del pintor al mayor número de personas posible y servir de espacio de investigación y centro de referencia para el estudio del artista catalán en Madrid. <br /><br /> <br /><br />Palabras clave: efe,exposicion,joan miro,fundacion mapfre<br /><br />