Con Theresa May llega el Brexit al Foro Económico Mundial. La esperada visita este jueves de la Primera ministra británica lleva el debate de las turbulencias en la construcción europea a las montañas de Davos. El escepticismo y la frustración que atraviesa el proyecto se origina en causas económicas, según un grupo de expertos.<br /><br /> Pierre Moscovici, Comisario europeo de Asuntos Económicos y Financieros, Fiscalidad y Aduanas:<br /><br /> “ El Brexit, lo respeto, pero lo lamento. Es un aviso para todos nosotros. Debemos cooperar más porque la unión es la mejor forma de cooperación entre los estados miembros. En segundo lugar, Europa sobrevivirá y espero que también el Euro. Pero, debemos hacer todo lo necesario para que Europa pueda crear convergencia entre nuestras economías”<br /><br /> Otro tema importante, Rusia. El vicepresidente estadounidense, Joe Biden. En su último discurso ha definido a Moscú como la mayor amenaza para las democracias occidentales.<br /><br /> Joe Biden, Vicepresidente de EEUU:<br /><br /> “ El señor Putin tiene una visión diferente del futuro. Parece que regresa a un mundo en el que el fuerte impone su poderío militar, corrupción y crímenes, mientras las naciones más debiles deben someterse a ese dictado”<br /><br /> Sarah Chappell, euronews:<br /><br /> “Un día cargado, el segundo en el Foro Económico Mundial. El tercero verá la llegada de Theresa May tras su discurso sobre el Brexit. Los proyectores también apuntarán a Rusia en un coloquio moderado por Isabelle Kumar. Pueden seguir notra cobertura especial de Davos, aquí en Euronews, durante todo el día”<br />