Surprise Me!

El jurado de los Premios Rey de España se reúne para elegir a galardonados

2017-01-23 44 Dailymotion

Madrid, 23 ene (EFE).- (Imágenes Ángel Herrera) El jurado de los Premios Internacionales de Periodismo Rey de España se reúne hoy para elegir a los galardonados de su XXXIV edición entre 196 trabajos procedentes de veintiún países, que se presentan a seis categorías. <br /><br />Los galardones, convocados anualmente por la Agencia EFE y la Agencia Española de Cooperación Internacional, dependiente del Ministerio de Asuntos Exteriores, se otorgan en las categorías de Prensa, Radio, Televisión, Fotografía, Periodismo Digital y Periodismo Ambiental. <br /><br />También se falla la XIII edición del Premio Don Quijote de Periodismo, que reconoce la calidad lingüística y el buen uso y enriquecimiento del idioma español. <br /><br />En la categoría de Prensa se han presentado 37 trabajos, 20 en la de Radio, 48 para Televisión, 19 candidaturas para Fotografía, 48 en la categoría de Periodismo Digital y 24 en Periodismo Ambiental. <br /><br />El jurado de los premios estará encabezado por el presidente de la Agencia Efe, Jose Antonio Vera, y tendrá como vicepresidente al secretario de Estado español de Cooperación Internacional y para Iberoamérica, Fernando García Casas. <br /><br />Completan el jurado los periodistas Fernanda Godoy (Brasil), Gloria Lomana (España), Marta Robles (España) y Alberto Peláez (México), junto a Javier Pascual (España), director de comunicación del grupo de empresas públicas españolas SEPI, al que pertenece EFE. <br /><br />La directora de relaciones institucionales de la agencia, Carmen Gurruchaga, ejercerá como secretaria. <br /><br />Brasil es el país del que proceden más candidaturas (62), seguido de España (43) y Colombia (22). <br /><br />Después están Argentina y México con 16, Nicaragua y Portugal (5), Cuba y Ecuador (4), Costa Rica y Venezuela (3), Chile, Guatemala y Perú (2) y Bolivia, El Salvador, Estados Unidos, Mozambique, Paraguay, República Dominicana y Uruguay (1). <br /><br />A estos premios pueden presentarse periodistas de los veintidós países iberoamericanos, Angola, Cabo Verde, Estados Unidos, Filipinas, Guinea-Bisáu, Guinea Ecuatorial, Israel, Marruecos, Mozambique, el Principado de Andorra, Santo Tomé y Príncipe y Timor Oriental. <br /><br />Los trabajos que concurren a los premios en sus distintas categorías en esta XXXIV edición tienen que haber sido publicados en lengua española o portuguesa -en prensa escrita, Internet o emitidos por radio o televisión-, entre el 1 de septiembre de 2015 y el 31 de agosto de 2016. <br /><br />Cada uno de los galardones, patrocinados por el grupo internacional de construcción y concesiones OHL, está dotado con 6.000 euros y una escultura en bronce del artista Joaquín Vaquero Turcios. <br /><br />El de Periodismo Ambiental está promovido por la Fundación Aquae, mientras que el Premio Don Quijote de Periodismo, recibe 9.000 euros y una escultura conmemorativa, está patrocinado por la empresa pública española Tragsa. <br /><br />Los Premios Internacionales de Periodismo Rey de España tienen por objeto reconocer la labor de los profesionales del periodismo de lengua española

Buy Now on CodeCanyon