El Acuerdo Transpacífico (TPP) puede salvarse. Así lo han expresado algunos países a pesar de que el presidente Donald Trump ordenara retirar a Estados Unidos del pacto comercial. El primer ministro japonés, Shinzo Abe, ha expresado que se pondrá en contacto con el magnate republicano para hablar del asunto:<br /><br /> “Creo que el presidente Trump reconoce la importancia de un comercio libre y justo. Espero aprovechar cualquier oportunidad para hacer comprender a Estados Unidos la relevancia estratégica y económica del Acuerdo Transpacífico”, ha dicho.<br /><br /> La decisión de Trump supone un duro golpe especialmente para México, con una economía fuertemente dependiente de las exportaciones, en especial a Estados Unidos.<br /><br /> El primer ministro australiano, Malcolm Turnbull, que este lunes conversó por teléfono con Abe, apuntó a la posibilidad de incorporar a China al pacto.<br /><br /> “Queremos tener más oportunidades con más mercados. Ya tenemos un acuerdo de libre comercio entre China y Australia. Ciertamente existe la posibilidad de que China se una al Acuerdo Transpacífico”, ha expresado.<br /><br /> El pacto busca eliminar la mayoría de aranceles entre la docena de países de la cuenca del Pacífico que lo firmaron en 2016.<br /><br /> Para su entrada en vigor debe haber una representación del 85% del PIB de los 12 Estados, porcentaje al que solo se puede llegar con la inclusión de Estados Unidos.<br />
