Surprise Me!

La política australiana de inmigración: una de las más restrictivas y criticadas

2017-02-02 3 Dailymotion

Los refugiados, “persona non grata” en suelo australiano<br /><br /> Australia aplica con los refugiados y demandantes de asilo una política considerada extremadamente dura, por no decir contraria al estatuto de refugiados de 1951, que sin embargo suscribió. <br /><br /> So pretexto de luchar contra los traficantes de seres humanos y de disuadir a los emigrantes de embarcarse en una peligrosa travesía, los conduce hasta aguas internacionales o los traslada a centros de detención fuera de su territorio. <br /><br /> En 2010 la entonces Primera ministra australiana Julia Gillard justificaba así las medidas: “el propósito será asegurarnos de que los traficantes no tienen “producto” que vender. Un viaje en barco a Australia equivaldrá a un billete para el centro regional de tramitación”.<br /><br /> Los emigrantes que llegan a Australia son enviados a campos de detención en las islas de Manus, Papúa Nueva Guinea y en Naurú, en Micronesia. <br /><br /> Las condiciones del campo de demandantes de asilo de Manus eran tales que hace 10 meses el Tribunal Supremo papuasiano lo declaró inconstitucional “por no respetar los derechos y la dignidad de los seres humanos”.<br /><br /> Según Loani Henao, abogado: “El acuerdo (con Camberra) no responde a los intereses de nuestro país (Papúa Nueva Guinea), sino a los intereses de un país extranjero”.<br /><br /> “El pasado mes de agosto Camberra acordó con Papúa el cierre de este controvertido campo”:Australia acuerda cerrar el controvertido centro de detención de refugiados en Manus (Papúa) https://t.co/RkknA4NjmK pic.twitter.com/MiPLnI2Tt2— EP Internacional (@EPinternacional) 17 de agosto de 2016<br /> donde se hacinan cerca de millar de demandantes de asilo procedentes en su mayor parte de Afganistán, Sri Lanka, Bangladesh, Irán o Iraq. Pero el centro, que tanto Naciones Unidas como los grupos de defensa de los Derechos Humanos critican, sigue abierto.<br /><br /> Riaz Samadi, refugiado explica que “ahora somos ilegales aquí, en Papúa Nueva Guinea, vinimos de Australia, pertenecemos a Australia, no a Papúa, no pertenecemos a otro país”.<br /><br /> Sajjad Hussain, que esperá como él ver un día resuelta su situación legal, dice: “aún somos refugiados, nos trajeron aquí a la fuerza, no voluntariamente. Sólo necesitamos ayuda”.<br /><br /> Negligencia, abusos, suicidios… Un 22% de los detenidos en Manus y Naurú fueron diagnosticados con depresión en 2014. Las protestas que reclaman el cierre de estos centros se suceden.<br /><br /> A principios de 2015 había 2.151 personas en los centros de detención de las islas del Pacífico, incluidos 983 menores.<br /><br /> Historicamente, Australia se ha mostrado reticente a la llegada de emigrantes no europeos y ha pasado de ser uno de los países más abiertos a la acogida de refugiados en los 60, a ser uno de los más restrictivos.<br />

Buy Now on CodeCanyon