El Dr. Barry Sears, presidente de la Inflammation Research Foundation, asegura que la fibromialgia, la fatiga crónica, el espectro autista, la ansiedad o la depresión tienen su origen en el intestino a raíz de una mala alimentación, ya que cuando no comemos de forma equilibrada se producen cambios en la microbiota intestinal que repercute negativamente en el cerebro. <br /><br />Este especialista recuerda que los españoles ya no comen tanto pescado, que aporta Omega 3, ni tantas frutas y verduras como antes, sino que abusan de alimentos procesados con grasas saturadas. Esto provoca una serie de cambios de señalización hormonal causados por las bacterias que viajan hacia el cerebro, a través del nervio vago, causando inflamación y muchos de estos trastornos.<br /><br />Para prevenir que nuestro cerebro se inflame, el Dr. Sears recomienda tomar suplementos de ácidos grasos Omega 3 porque la cantidad que consumimos no es suficiente y, además, buena parte del pescado que comemos hoy está contaminado.<br /><br />Asimismo, este método de alimentación llamado Zona destaca el papel antioxidante y antiinflamatorio de los polifenoles, que son las sustancias presentes en frutas y verduras y que tampoco tomamos en cantidad suficiente. <br /><br />Por su parte, la Dra. Sagrario Jiménez, experta en nutrición, destaca que el polifenol con más beneficios es el maqui y asegura que si conseguimos controlar la inflamación mejora la energía física y la agudeza mental.<br />
