Madrid, 29 mar (EFE).-(imágen Manuel Única)- El embajador del Reino Unido en España, Simon Manley, ha asegurado hoy que los derechos de los ciudadanos serán la prioridad en la negociación del "brexit" y ha defendido que los dos países trabajen juntos para asegurar la libertad de movimientos transfronterizos en Gibraltar. <br /><br />En una entrevista a Efe el día de la notificación oficial de la decisión británica de abandonar la Unión Europea (UE), el embajador ha querido tranquilizar a los británicos residentes en España y a los españoles que viven y trabajan en el Reino Unido. <br /><br />"Por el momento, no hay ningún cambio", ha afirmado Manley, y ha añadido: "Es muy importante que pongamos a los ciudadanos lo primero". <br /><br />Preguntado sobre cómo puede repercutir el "brexit" (la salida del Reino Unido de la UE) en Gibraltar, el embajador ha recomendado preservar un "pasaje fluido" entre España y el Peñón. <br /><br />"El pueblo gibraltareño ha rechazado la idea de soberanía conjunta, pero debemos trabajar para asegurar un pasaje fluido para las miles de personas que trabajan cada día en Gibraltar", ha dicho. <br /><br />"Queremos asegurar que la economía y la sociedad gibraltareñas continúen floreciendo", ha añadido el embajador. <br /><br />El diplomático británico ha asegurado también que Londres desea "un acuerdo firme y especial con la UE lo antes posible", que "afecte lo menos posible a las empresas y el comercio". <br /><br />Ha recordado que la relación comercial entre el Reino Unido y España "vale más de 46.000 millones de euros cada año" y que 700 empresas británicas han invertido en España. <br /><br />A su vez, ha añadido, unas 400 empresas españolas están presentes en el Reino Unido. "Tenemos que trabajar para asegurar que haya un comercio lo más libre posible", ha subrayado. <br /><br />Para el embajador británico ya "no hay marcha atrás" en el "brexit", después de que la primera ministra, Theresa May, haya comunicado hoy a los socios europeos la activación de la cláusula del tratado que establece un plazo de dos años para negociar la salida. <br /><br />Ha explicado, no obstante, que "el pueblo británico votó a favor de la salida del Reino Unido de la UE, pero no de la salida de Europa". <br /><br />Además, en su opinión, "el mundo necesita nuestros valores europeos de libertad, democracia y derechos humanos. Son más importantes hoy que nunca. Queremos conseguir un buen acuerdo con nuestros amigos y aliados europeos y mantenernos juntos los años venideros". <br /><br />Respecto al futuro de la UE sin el Reino Unido y a un eventual 'efecto dominó' derivado del "brexit", Manley ha declarado: "Queremos que la UE sea un éxito. Compartimos los mismos valores europeos, liberales y democráticos. Queremos que la Unión sea fuerte y exitosa". EFE <br /><br /> <br /><br />Palabras clave: efe,brexit,españa,reino unido,simon manley <br /><br /> <br /><br />Entrevista a simon manley embajados de reino unido en españa<br /><br />