Nablus (Cisjordania), 17 abr (EFE/EPA).- (Imagen: Alaa Badarneh) La niebla se levanta sobre la ciudad cisjordana de Nablus mientras un grupo de samaritanos camina a través de las amapolas en el Monte Gerizim, donde se dan cita los peregrinos para marcar el final de su Pascua. <br /><br />Una tradición anual en la que a través de oraciones y textos sagrados los samaritanos celebran su liberación de la esclavitud hace más de 3.000 años en Egipto. <br /><br />Los seguidores del samaritanismo siguen las enseñanzas de la Torá samaritana, un escrito que comprende los primeros cinco textos presentes en la Biblia Hebrea y escrito en el antiguo alfabeto samaritano. <br /><br />La comunidad samaritana cuenta con alrededor de 780 personas, la mitad de las cuales vive en un pueblo en el Monte Gerizim, cerca de la ciudad palestina de Nablus. <br /><br /> <br /><br />IMÁGENES: CONTIENE RECURSOS DE LA PEREGRINACIÓN DE LOS SAMARITANOS EN NABLUS. <br /><br /> <br /><br />Palabras clave: efe,epa,cisjordania,samaritanos,pascua<br /><br />