Ésta, probablemente fue una elección joven, donde los jóvenes hayan decidido el futuro de Irán. <br /> <br />Si nos vamos al dato duro, el 60% de los llamados a votar, son jóvenes. Lo que quiere decir que más de la mitad del pueblo iraní en las urnas sería la nueva generación usando su derecho a sufragar. Este es un punto interesante que no habría que perder de vista en otros puntos destacables de estas elecciones presidenciales 2017. <br /> <br />El ganador, el presidente Hasan Rohani que se reelige para otros 4 años, en un universo de más de 56 millones de iraníes empadronados para votar, atrayendo de ellos, por lo menos 23 millones y medio (57 %), frente al conservador Seyed Ebrahim Raisi con más de 15 millones y medio de votos (más del 38 %), con una increíble participación de más del 73 %, que ya la quisiera España, aunque aquí habría que preguntar por qué, porque las condiciones son diferentes, para ser justos. <br /> <br />Las autoridades iraníes halagan la cifra de la participación, explicando que hoy ganó el pueblo: ‘El viernes fuimos testigos de la presencia y la unidad de la nación iraní en el ruedo electoral para decidir sobre su destino. Un evento muy importante, ya que la región se enfrenta a ciertas turbulencias’, contundente afirma el ministro del Interior de Irán, Abdolreza Rahmani Fazli. <br /> <br />Lo primero que se escucha desde este país es que esta elección ha sido un mensaje a los enemigos del país, principalmente a Washington, y más precisamente al presidente de EE.UU., Donald Trump, quien simultáneamente y curiosamente, aterrizaba en las pistas de Riad (capital de Arabia Saudí), para sentarse con el rey de esa monarquía, Salman bin Abdelaziz Al Saud, y hablar de jugosos negocios, como los más de 100 millones de dólares en armas y del país incómodo para las monarquías del Golfo Pérsico: Irán. <br /> <br />Más aún cuando el príncipe heredero sustituto de 31 años de edad, que también es ministro de Defensa de Arabia Saudita, Mohamad bin Salman, se le ocurrió recientemente amenazar a Irán con un ataque. ¿Cuál será el reto más urgente para el presidente recién reelegido Hasan Rohani? ¿Cómo afectan estas elecciones en el concierto internacional y en la composición regional de Oriente Medio, atizada por guerras de poder, intereses transnacionales y confrontación bélica? <br /> <br />¿Hacia dónde va Irán? ¿Cómo enfrentará Rohani al planeta del año 2018, con sus sangrantes heridas, con Siria, su inestable Trump, y la sed del Petróleo? <br /> <br />En ‘Detrás de la Razón’, preguntamos. Apoyamos la idea de justicia en cada quién y cuestionamos todo. Los analistas contestan y usted en su casa concluye. Y si la realidad hace lo que quiere, entonces nosotros volveremos a preguntar. Lo importante es descubrir los ángulos que no dicen los gobiernos ni los medios de comunicación. <br /> <br />El análisis, las preguntas y respuestas a las diez treinta de la noche, desde los estudios de Teherán; Londres, siete y Madrid, ocho de la tarde; México y Colombia, una de la tarde. <br /> <br />Por Roberto de la Madrid.