Surprise Me!

Avalancha de emigrantes centroamericanos en México

2017-07-05 14 Dailymotion

Aumenta exponencialmente el número de solicitudes de asilo en México<br /><br />La Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados, ACNUR, cree que este país recibirá unas 20.000 peticiones en 2017, frente a las 3.500 de 2015. Laura Cruz obtuvo el estatus de refugiada en marzo pasado. Llegó procedente de Honduras junto a los nueve menores que tiene a su cargo, huyendo de la violencia y de la dictadura de las bandas criminales en el llamado Triángulo Norte de Centroamérica.<br /><br />“Frente a esta avalancha de personas se necesita aumentar la respuesta humanitaria por parte de ACNUR, de los Estados y de los pocos actores humanitarios miembros que están presentes en la frontera sur”, explica Francesca Fontanini, portavoz regional de ACNUR.<br /><br />Laura y su familia tuvieron que abandonar Honduras de la noche a la mañana después de que pandilleros les dieran 24 horas para salir de su ciudad. <br /><br />“Voy a hacerlo todo. Tengo que salir donde tenga que salir pero no voy a dejar a mis hijas aquí porque no es ese el futuro que quiero para ellas”, relata la refugiada hondureña.<br /><br />La situación de las menores era insostenible en San Pedro Sula, una de las ciudades más peligrosas del mundo. Llevaban meses sin ir al colegio por el acoso de los pandilleros. <br /><br />En Ciudad de México, Laura y su familia miran al futuro con esperanza. Ella ha encontrado trabajo y sus hijas volverán a estudiar el próximo curso.<br />

Buy Now on CodeCanyon