Madrid, 7 jul (EFE).- (Imagen: Manuel Única).- Marimar Blanco recuerda una a una las horas que su hermano Miguel Ángel permaneció en manos de ETA, las manos que le asesinaron hace 20 años. Ella tenía 22 años y él era su "fuerza". Nunca le olvidará. "El dolor y el recuerdo no pasan y tampoco queremos que pasen". <br /><br />En una entrevista con EFE, Blanco asegura que en esos recuerdos tiene grabada aquella "marea humana" que invadía las calles, la imagen del País Vasco gritando "libertad" y lo que finalmente simbolizó su hermano: "Que las víctimas eran, son y serán siempre inocentes y que el verdugo, el terrorista, era, es y será el único culpable". <br /><br />"Recuerdo el cariño y la solidaridad, el hartazgo y cómo la gente se quitó ese velo de miedo que invadía a los ciudadanos y les impedía dar la cara para defender la libertad, la paz y la convivencia democrática", rememora Marimar Blanco, que resume con el grito de "aquí tienes mi nuca" el final de ese miedo. <br /><br />Fue lo "positivo" de la tragedia "tan terrible" que vivió su familia, encerrada durante casi dos días en su casa de Ermua, que se llenó de policías y guardias civiles, y la calle de decenas de vecinos y medios de comunicación. <br /><br /> <br /><br /> TOTALES DE MARIMAR BLANCO EN ENTREVISTA A EFE. <br /><br /> <br /><br /> Palabras clave: efe,miguel angel blanco,aniversario,eta
